Programa

                                              CUARTO AÑO

EJE 1 – Electrónica analógica

El Análisis, modelización y diseño de sistemas electrónicos analógicos sencillos. Esto supone que el estudiante:
⦁    Conoce el funcionamiento de los instrumentos de medidas eléctricas y electrónicas (Ley de Ohm y Kirchoff)
⦁       Identifica y compara los diferentes componentes electrónicos pasivos y activos.
    Aplica las diferentes leyes y teoremas para circuitos en corriente continua.
⦁    Construye modelos de dispositivos electrónicos sencillos con componentes analógicos.
⦁         Diseña y desarrolla dispositivos electrónicos sencillos con componentes analógicos.
    Distingue la funcionalidad de los diferentes semiconductores electrónicos.     Construye circuitos sencillos con semiconductores electrónicos.
    Diseña y desarrolla dispositivos electrónicos básicos con amplificadores operacionales.


EJE 2 – Electrónica digital

El Análisis, modelización y diseño de sistemas electrónicos digitales sencillos. Estos supone que el estudiante:
    Identifica los diferentes bloques de los sistemas lógicos combinacionales.

    Escoge las puertas lógicas más apropiadas para la construcción de dispositivos electrónicos digitales.
    Construye dispositivos electrónicos sencillos con diferentes puertas lógicas.     Comprende y describe los sistemas secuenciales.
    Diseña e implementa sistemas secuenciales con contadores.
    Configura y diseña circuitos auxiliares que tienen que ver con el tiempo.



EJE 3 – Sistemas de control automatizados

El Diseño, análisis y modelización de sistemas de control automatizados domésticos e industriales. Esto supone que el estudiante:

    Conoce las diferentes arquitecturas que puede tener un sistema de control.
    Identifica las diferentes perturbaciones que pueden aparecer sobre un sistema un sistema de control y las técnicas para modelarlas.
    Combina los diferentes tipos de sensores y actuadores apropiados para optimizar la optimización de procesos.
    Diseña y propone sistemas y equipos para automatización de procesos de mediana sencillez.
    Implementa sistemas de automatización para procesos de mediana sencillez.
El Diseño, análisis y modelización de procesos automatizados. Esto supone que el estudiante: Diseña lazos de control sencillos aplicados a distintos procesos.
    Analiza procesos automatizados.
    Programa y modeliza algunos controladores y modelos funcionales de distintos procesos de control automático.
   Emplea computadoras y/o dispositivos móviles para controlar sistemas de visión por computadora.



No hay comentarios:

Publicar un comentario