Educación Tecnológica
FUNDAMENTACIÓN
Al dejar atrás el siglo XX y adentrarnos al siglo XXI, en estos últimos 100 años hemos experimentado los avances sociales científicos más grandes desde que comenzó la revolución
industrial en el siglo XVIII. Se han desarrollado medios de comunicación que hace 50 años atrás eran impensados o inimaginados. La integración de tecnologías y sistemas ha permitido la creación de inventos que nos permiten acceder a la información en cuestiones de segundos y no sólo acceder a ella sino también ser productores y difusores de ella en distintos formatos y soportes.
Al dejar atrás el siglo XX y adentrarnos al siglo XXI, en estos últimos 100 años hemos experimentado los avances sociales científicos más grandes desde que comenzó la revolución
industrial en el siglo XVIII. Se han desarrollado medios de comunicación que hace 50 años atrás eran impensados o inimaginados. La integración de tecnologías y sistemas ha permitido la creación de inventos que nos permiten acceder a la información en cuestiones de segundos y no sólo acceder a ella sino también ser productores y difusores de ella en distintos formatos y soportes.
Este espacio curricular incluye ejes y saberes referidos a electrónica analógica y digital, y a la instrumentación de sistemas de control.El objetivo de una introducción a la electrónica, se centra en el desarrollo de capacidades de modelización a partir de la comprensión de estructuras funcionales, relacionando el uso inteligente de dispositivos electrónicos, con las que, casi inevitablemente los estudiantes interactuar en la vida cotidiana. Se propone el trabajo con procedimientos que apunten al desarrollo de capacidades para el diseño, construcción, análisis y modelización de equipos electrónicos.
Estrechamente vinculada a la Electrónica se encuentra la automatización de los sistemas de control, que de manera sostenida y creciente va desplazando a las formas semiautomáticas y manuales de instrumentación y control.
Finalmente, se espera que estas disciplinas se desarrollen en forma integrada con los saberes que pertenecen a otras áreas de la formación general y en especial con las que guardan estrecha vinculación con la orientación elegida por la institución, nutriéndose y potenciándose mutuamente, otorgándole sentido de integralidad a la propuesta didáctica.
PROPÓSITOS GENERALES
Estrechamente vinculada a la Electrónica se encuentra la automatización de los sistemas de control, que de manera sostenida y creciente va desplazando a las formas semiautomáticas y manuales de instrumentación y control.
Finalmente, se espera que estas disciplinas se desarrollen en forma integrada con los saberes que pertenecen a otras áreas de la formación general y en especial con las que guardan estrecha vinculación con la orientación elegida por la institución, nutriéndose y potenciándose mutuamente, otorgándole sentido de integralidad a la propuesta didáctica.
PROPÓSITOS GENERALES
- Promover instancias de investigación acerca de las características de los distintos dispositivos electrónicos e informáticos actuales, como de su funcionamiento, con el objeto de identificar su lógica para adaptarse a nuevas tecnologías emergentes.
- Propiciar experiencias de aprendizaje que permitan reconocer los beneficios del desarrollo de aplicaciones y/o software para computadoras y otros dispositivos digitales, dando respuesta a los requerimientos de los entornos educativos, laborales y sociales.
- Ofrecer espacios de aprendizaje que permitan formalizar y profundizar los saberes técnicos que los estudiantes poseen respecto de los dispositivos electrónicos digitales.
- Generar instancias para identificar y promover el uso de buenas prácticas digitales y el desarrollo de valores en la conformación de la ciudadanía digital.
- Promover la selección y aplicación de estrategias y herramientas informáticas y electrónicas para la resolución de problemáticas correspondientes a necesidades provenientes de cada una de las orientaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario